ALGUNOS TIPOS DE COLECCIONES EN EL MUNDO
Tipos de Colecciones Parte 1... Filatelia

Tipos de Colecciones Parte 2... Numismática
La numismática es una ciencia auxiliar de la historia que estudia las monedas y las medallas. Se denomina igualmente asi al coleccionismo de dichas piezas. Es particularmente útil en investigaciones de historia antigua -especialmente griega y romana- y en arqueología como criterio de datación.
Proviene de la palabra latina "Numisma" y ésta del griego "Nomisma" derivada de "Nomos" que significa costumbre o convención. La numismática es conocida desde los tiempos del Imperio romano, aunque no puede saberse con seguridad en qué momento comenzó como fenómeno social (coleccionistas). La numismáti
ca como ciencia comienza tímidamente en el siglo XIX, época de modernización y apreciación como tales de todas las ciencias, tal y como las entendemos hoy.
Esta ciencia puede dar testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc.
Pocos monumentos arqueológicos revisten la importancia de los que estudian la numismática, ya que en ellos ha grabado el hombre sus ideas dominantes y por lo mismo revelan el carácter, las costumbres y las vicisitudes históricas que tales monumentos nos dejaron. Íntimamente ligadas a la numismática se encuentra la epigrafía, paleografía, simbología, iconología e historia del arte, aportando a todas ellas la numismática nociones esenciales.
La numismática clásica se divide en dos partes muy diferentes por más que frecuentemente vayan unidas en los libros que de ella tratan:
la teórica o doctrinal, que estudia los fundamentos de la ciencia, con la nomenclatura, las bases de la clasificación y otras generalidades.
la histórica y descriptiva que desciende al estudio del desenvolvimiento de la moneda en los diferentes pueblos del mundo y clasifica y describe sus distintas emisiones monetarias.
Proviene de la palabra latina "Numisma" y ésta del griego "Nomisma" derivada de "Nomos" que significa costumbre o convención. La numismática es conocida desde los tiempos del Imperio romano, aunque no puede saberse con seguridad en qué momento comenzó como fenómeno social (coleccionistas). La numismáti

Esta ciencia puede dar testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc.
Pocos monumentos arqueológicos revisten la importancia de los que estudian la numismática, ya que en ellos ha grabado el hombre sus ideas dominantes y por lo mismo revelan el carácter, las costumbres y las vicisitudes históricas que tales monumentos nos dejaron. Íntimamente ligadas a la numismática se encuentra la epigrafía, paleografía, simbología, iconología e historia del arte, aportando a todas ellas la numismática nociones esenciales.
La numismática clásica se divide en dos partes muy diferentes por más que frecuentemente vayan unidas en los libros que de ella tratan:
la teórica o doctrinal, que estudia los fundamentos de la ciencia, con la nomenclatura, las bases de la clasificación y otras generalidades.
la histórica y descriptiva que desciende al estudio del desenvolvimiento de la moneda en los diferentes pueblos del mundo y clasifica y describe sus distintas emisiones monetarias.
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
No hay comentarios:
Publicar un comentario